Educación financiera Reglas para administrar tu dinero eficazmente

Consejos, recomendaciones y la más completa información sobre cómo administrar, manejar, optimizar y gestionar tus finanzas personales.
En el siguiente artículo te develaremos los tips y secretos que debes saber sobre cómo rendir y ahorrar tu dinero de una forma más inteligente. Acompáñanos, y conviértete en un conocedor de las principales reglas para administrar tu dinero eficazmente, dicha por los mayores expertos en finanzas y economía.

¿Qué es la administración del dinero?​

Si eres una persona promedio (asalariada), y estas pensando en ahorrar tu dinero para emprender tu negocio. O eres el dueño de un pequeño negocio, pero ves que el dinero no te rinde o se esfuma de tus manos, haciendo que pidas prestamos al banco o a tus amigos sin control, para mantener tu nivel de vida acomodada. Entonces este articulo es para ti. De la misma forma, en la que piensas que la única forma de poder lograr el éxito financiero, es simplemente buscar el ganar mas dinero. Pues, te equivocas rotundamente.

Toda persona exitosa, es imperativamente un buen administrador de su propio dinero. Es la única manera real, en que podrás tener una cierta independencia sobre tu capital mensual. La administración del dinero, se trata de “buenos hábitos”. Estos hábitos, son aprehendidos de forma conductual (teórica o practica), sobre la oportuna y eficaz organización del dinero. En pocas palabras la administración es la economía pura. Bien sea, para llevar beneficiosamente la economía de tu hogar, de tu empresa, o personal.

Consejos para una buena administración del dinero

Fundamentos para una buena administración del dinero​

Lo todo principiante debe conocer es que la administración no se enfoca principalmente en las ganancias. La administración se trata de recopilar todos tus gastos y trabajar en reducir tus perdidas. Cada centavo o dólar que te hace ahorrar se transforma en ganancia, a menos perdida y menos gastos, mas ganancias netas.

La particularidad de la administración, es que se adapta a cualquier presupuesto. Puedes aplicar sus reglas básicas para ahorrar tu dinero en cualquier aspecto de tu vida. El éxito o fracaso del proceso, se basa en que tan fiel te apegas a tu esquema inicial y lo aplicas para cumplir con tu meta mensual o trimestral. Poder comprarte ese auto que deseas, poder rendir tu sueldo hasta fin de mes, comenzar a ver ganancias en tu negocio, etc.

Beneficios de administrar tu dinero​

Cero deudas: Una óptima administración del dinero te permite rendir y manejar más apropiadamente tus ingresos. Por ello, no tendrás deuda alguna con el banco, ni con familiares, ni amigos.

Invertir en nuevos proyectos: En una escala de administración a largo plazo, los beneficios de ahorrar cada centavo innecesario. Deberá generar un capital de ahorro que en su momento será de ayuda para poder invertir en alguna nueva idea de negocios o proyecto que desees emprender.

Alcanzas la independencia financiera: Si logras administrar apropiadamente tu propio dinero, te sorprenderás en darte cuenta. Que puedes valerte por ti mismo e inclusive tener un margen de ahorro mensualmente para tus proyectos a futuro.

Colchón financiero: El método del colchón financiero se adopto para afrontar hechos contractuales. La administración eficiente del dinero te permite tener un buen colchón financiero en tu cuenta de ahorros, y así no verte en aprietos si ocurre algún problema accidental en tu hogar. También, se usa para afrontar alguna perdida o para usarse como reinversión para tu empresa.

Una vida más organizada: La administración no solo cambiara tu perspectiva de gastar el dinero, sino, que cambiara tu enfoque de vida. Seguramente dejaras de hacer cuestiones que ahora veras con otros ojos, como gastar el dinero en cosas innecesarias, o querer ser el alma de la fiesta y brindar tragos a todos tus amigos o amigas. Una vida mas organizada es una vida mas enfocada al éxito.

1.- Gasta menos de lo que ganas​

Esta es una regla básica de la administración. Si pretendes ahorrar y administrar con éxito tu negocio y tus ingresos, lo que nunca debes hacer es gastar mas del dinero que ganas mensualmente. Esto te perjudicaría directamente de cara al futuro inmediato. El quedarte sin dinero, implica tener que pedir dinero prestado a tus amigos o compañeros del trabajo, cosa que habla sobre lo poco responsable y organizado que eres.

Por otro lado, si el detalle es que percibes muy poco dinero, o eres un empleado mal pagado. Con mucha más razón, debes asimilar una vida de ahorros y organización de cara a tus futuros gastos. Piensa que una persona organizada reparte eficazmente un porcentaje de su dinero total para cada uno de los gastos, sin exceder mas del 80% de sus ganancias mensuales, sin importar si son muy altas o muy bajas.

2.- Ahorra al menos el 10% de tus ingresos mensuales​

Destinar, aunque sea una pequeña parte de tus ingresos mensuales para tus ahorros de emergencia, es una excelente forma de llevar una buena administración de tu dinero. Ya que quedarte sin un centavo en bolsillo a final de mes, no es una buena expectativa de ahorros. Recuerda que la administración te hace ganar dinero por cada centavo que te ahorras en reducir gastos.

Por lo cual, es objetivo apartar directamente el 10% de tus ingresos y ahorrarlos, bien sea para tu colchón financiero o para reinvertirlos en capital para tu pequeña empresa. Teniendo en cuenta, que este 10% no debe perjudicar tu esquema de gastos mensuales, es decir; debes tener prevista tu organización económica para tu hogar, sin contar con este 10% que va destinado directamente a tus ahorros. Si tienes pensado en ahorrar mas de ese porcentaje, debes tomar tus precauciones, ya que mantener un porcentaje bajo es a la vez tener un margen financiero que no te golpee tus gastos básicos, como la comida o el pago por los servicios públicos.

3.- Aprende a decir no​

Un defecto que tienen muchas personas, es que se dejan llevar por los malos consejos o por las palabras de convencimiento de otros. Esto en la mayoría de las ocasiones te hacen perder dinero. Si tienes un presupuesto reducido y bien organizado para que rinda hasta fin de mes, debes ignorar todas las situaciones ajenas que impliquen gastar dinero innecesariamente. Muchas personas deben aprender que por decir que no, no estas siendo grosero, o poco educado. Controla tu vida y controlaras tus finanzas.

Todo lo que este fuera de tus metas ahorrativas, deben ser por supuesto cosas con poco sentido valorativo o con poca intrascendencia. Ten en cuenta, que estas pequeñas situaciones son las que hacen la diferencia, entre estar quebrado y sin un centavo a mitad de mes, o vivir cómodamente gastando lo necesario y con tu dinero ahorrado.

4.- Planificar tus gastos en el hogar​

Una gran parte de tus ingresos mensuales, suele irse en gastos para el hogar. Si eres padre o madre de familia sabes de lo que hablo. Reunirte con tu pareja y planificar las finanzas en el hogar en una parte fundamental para tener un éxito ahorrativo a corto plazo. Además, el hogar supone una de las más grandes fugas de dinero de cualquier persona, cuando se habla de planificar bien los gastos, se entiende por “compra de productos sin sentido”, o gastos que son una prioridad en tu hogar.

Muchas veces debes dejar de lado algunas reformas pautadas, ya que suponen un gran gasto, que financieramente es inviable. Con inviable es que el gasto excede tus ingresos mensuales, la mejor opción es pausarlo e ir poco a poco realizando pequeñas reformas en el hogar que no supongan una gran inversión de dinero en materiales. Al mismo tiempo con la compra de mobiliarios y objetos que no están dentro de la categoría de “prioridades”.

5.- Adoptar hábitos ahorrativos​

Para mantener un constante ejercicio ahorrativo, debes asumir hábitos con inclinaciones que te permitan enfocar tu mente y tus deseos al ahorro. Por supuesto, esto no se asume de una forma rápida, lleva su tiempo asimilarlo. Ya que cambiar la forma en como dispones de tu dinero no es una tarea fácil. Pero, si eres una persona sensata veras que al hacerlo te traerá grandes beneficios financieros a tu vida, incluyendo la tranquilidad de saber que tienes dinero para alimentar a tu familia, no le debes al banco, ni a ningún prestamista, puedes dormir tranquilamente durante las noches. Estos hábitos administrativos, harán que seas una persona más organizada en tu vida.

6.- Huye de las tarjetas de crédito​

Uno de los peores mecanismos para sacarte dinero del bolsillo de forma indiscriminada son las tarjetas de crédito bancarias. La mejor recomendación para esto, es que huyas o te deshagas de ellas de inmediato. Aprenderás que la mejor forma de ahorrar dinero y tener una organización eficiente para administrar efectivamente tus ingresos mensuales, es no disponer de tarjetas de crédito. Sus limites sin sentido y sus grandes porcentajes de intereses se convierten en hoyos sin fondo inmensos que se tragan todo tu dinero.

Evitar a toda costa de los créditos es una premisa importante para cualquier buen administrador. Pero, si eso trae consigo altos porcentaje de intereses entonces debes huir lo más rápido que puedas y alejarte de todos esos métodos creados para endeudarte.

7.- No tener más del efectivo necesario​

Parece absurdo, pero estudios han arrojado que una persona gasta mas dinero si siente que lo tiene en el bolsillo a su disposición. Un buen habito financiero, es no sacar mas del efectivo necesario para la semana del banco. Es probable, que nuestro subconsciente asimile que el dinero que tenemos en efectivo es para gastarlo todo, es quizás por esto que a las personas les cuesta en promedio ahorrar mas el dinero que tienen en efectivo. También, analizamos mas nuestro gasto cuando tenemos el dinero en nuestra cuenta en el banco.

8.- Evita prestar dinero a tus amigos​

Esta es otra de las grandes situaciones contractuales que hacen perder dinero a la mayoría. Por ninguna circunstancia debes prestar tu dinero a personas que no se encuentren dentro de tu circulo familiar. A menos que el préstamo suponga una emergencia, no debes prestar tu dinero para financiar proyectos ajenos, donde tu no tengas ninguna participación.

Uno de los mayores errores que comenten las personas, es dejarse llevar por los sentimientos. En el mundo financiero se piensa con la cabeza, el que piensa con el corazón lo pierde todo en la gran mayoría de casos. Esto implica, prestarles dinero a tus amigos o a un compañero de trabajo y ver que como ese dinero jamás volverá.

9.- Invierte inteligentemente​

A la hora de invertir o reinvertir el dinero de tus ganancias o ahorros. Debes conocer muy bien el negocio en el cual quieres invertir. Por ejemplo; si te dedicas al futbol y quieres invertir todos tus ahorros en abrir un restaurant, pero no sabes absolutamente nada de como administrar un restaurant el 99% de las probabilidades es que fracases en ese intento y por ende pierdas todo tu capital. Antes de tomar cualquier decisión de ahorro o inversión en algún negocio, tomate el tiempo necesario para aprender y conocer como se maneja ese mundo mercantil.

10.- No hagas inversiones arriesgadas​

Una de las reglas básicas del éxito financiero, es jamás hacer una inversión que implique un riesgo a perder todo tu dinero. Invierte solo en negocios donde el riesgo sea mínimo y tengas una garantía de recuperación de tu inversión, como por ejemplo “el sector de bienes raíces”. Si lo que estas pensando es reinvertir realizando alguna expansión en tu negocio o abrir otra tienda o pequeña sucursal. Debes asegurarte que no pisas en terreño fangoso, asesórate antes de poner en marcha cualquier proyecto ambicioso.

Recuerda que es tu dinero el que esta en riesgo. Solo apuesta por lo más seguro, y disminuye tus probabilidades de perdida. Esto te garantiza, que si el negocio o la inversión va mal no perderás todo tu dinero, y dinero seguirá vivo para invertir otro día.

11.- No mezcles tus gastos personales con tu negocio​

Llevar una buena contabilidad y administración organizada, separando tus gastos individuales de tus egresos empresariales por separado. Te dará más claridad a tus finanzas para ahorrar cada mes.
 
Arriba