Educación financiera Educación financiera para niños

Consejos, recomendaciones y la más completa información sobre cómo administrar, manejar, optimizar y gestionar tus finanzas personales.
En muchos foros y universidades del mundo se sigue resaltando la gran importancia que tiene sobre el conocimiento general de la población, el tema de la “educación financiera”. Es menester de los gobiernos y del sistema educativo abrir mas los canales de información para la comprensión de este sector fundamental para las economías globales. Vivimos una actualidad cada vez más entrelazada, las economías mundiales se fusionan y crean alianzas. La tecnología crea puentes de comunicación cada vez mas personales, estamos ante un mundo financiero volátil y cada vez mas complejo. Ante el desconocimiento general, una buena forma de cambiar esto es comenzar educando a las nuevas generaciones en materia financiera. En el siguiente articulo te mostrare todo lo que debes saber sobre la educación financiera para niños.

¿Qué es la educación financiera para niños?

Partiendo por la premisa principal, la educación financiera se trata de instruir teóricamente a las personas para que tengan un conocimiento medio sobre todo lo relacionado con el mundo de las finanzas y la economía en aspectos fundamentales. Por lo tanto, la educación financiera para nuestros niños, es una herramienta teórica que les ofrecemos para que estén preparados con conocimientos básicos y generales de economía. Esto los hará personas mas preparadas para afrontar su realidad en un futuro.

El capacitarse en conocimientos financieros les dará mas oportunidades de poder desenvolverse con éxito en la sociedad moderna. Muchas personas ignoran el hecho de que la educación financiera es un tema necesario en el mundo contemporáneo, brindarles el conocimiento a los niños para que se vayan relacionando con los conceptos y los fundamentos es tan necesario como el conocimiento matemático básico. Una persona que no tiene una noción mínima de cómo funciona la economía, es una persona que ignora su realidad. Además, de que su participación activa en el desarrollo de la sociedad se ve limitada en muchos aspectos.

¿Cómo enseñar a un niño sobre economía y finanzas?

Existen muchos métodos pedagógicos que se pueden implementar con la educación financiera básica, para educar teórica y conductualmente al niño. Con ejercicios de relación cognitiva, para que tengan una noción simple de lo que significa el mundo financiero. Esto, es solo una preparación para que el niño a temprana edad comprenda que “una acción tiene una repercusión”, y eso en las finanzas se traduce al éxito o el fracaso económico.

En la escuela, es de mucha importancia que el niño se vaya familiarizando con estos conceptos, así la practica constante hace que desarrolle hábitos económicos y administrativos que le serán útiles en su madurez. También, los gobiernos mas desarrollados del mundo, han adoptado desde hace décadas una educación financiera a temprana edad para sus jóvenes ciudadanos. Esto les da ventaja en materia económica y conocimiento financiero per cápita. Una buena juventud bien educada en todos los aspectos prácticos y teóricos para afrontar el mundo moderno, es un país con un potencial de desarrollo muy alto. Cosa que esta sucediendo en países como China, Japón o Finlandia.

¿Cómo enseñar a tus hijos a manejar el dinero de manera responsable?

Otro factor a tener en cuenta, es la importancia que tiene la educación financiera desde casa. El niño debe aprender estas costumbres y ponerlas en practica desde el hogar, enseñarle sobre puntos básicos del dinero es algo que sus hijos le agradecerán en el futuro. No tiene que ser lecciones tediosas sobre economía global, solo enséñeles lo básico; principalmente sobre las consecuencias que tiene, el no llevar una organización a la hora de gastar el dinero. Las consecuencias que trae el desconocimiento sobre educación financiera. Y otros factores a tener en cuenta dependiendo la edad y el nivel de comprensión del niño. Esto debe reforzarse con las lecciones aprendidas en la escuela.
  • Fomenta y crea reglas generales dentro de tu hogar para que el niño comprenda el valor del dinero.
  • La mejor de las enseñanzas se dan con el ejemplo. Se un buen ejemplo para tus hijos.
  • Enseña a tus hijos que la organización y el ahorro son buenos hábitos económicos.

Importancia de la educación financiera en los niños

Aprenden el valor del ahorro​

Conocer sobre la importancia del ahorro a temprana edad es un regalo que no todos tienen. Por el contrario, la mayoría lo aprende a la fuerza o después de atravesar una mala experiencia, hay otros que jamás lo aprenden. Tener claro los beneficios y las consecuencias que te trae el no tener ahorros, te permite ir creando un mapa de ideas desde muy joven para tener un plan de acción cuando se llega a la madurez.

Toda persona inteligente y conocedora del mundo financiero, sabe lo importante que es ser ahorrativo y hacer que tu dinero aumente.

Valora lo que tienes​

No todos tenemos la fortuna de nacer en cuna de plata. De niños todos somos muy ingenuos y no se tiene una comprensión real sobre el valor que tienen nuestras cosas, sino, hasta el momento en que sabemos lo duro que tenemos que trabajar para conseguirlas por nuestra propia cuenta. Educar a tus hijos, es hacerles entender que cada cosa tiene un valor, y que ese valor surge del esfuerzo del trabajo.

Construir tu propia suerte​

La mayoría de personas creen que para tener éxito se necesita de suerte. Pero, la realidad es que esa suerte que ellos creen que otros tienen, se la ganaron costa de sudor y trabajo duro. Los que viven esperando a la suerte seguramente vivirán fracasados económicamente, la suerte es algo que se construye y se moldea. Al educar a tus hijos en materia financiera, les das la oportunidad de tener los conocimientos necesarios para que ellos en un futuro puedan construir su propia suerte, con conocimiento, creatividad y trabajo. Esta es la verdadera clave del éxito.

El dinero fácil sale caro​

Jamás dejes que tus hijos piensen que el dinero se puede conseguir de forma fácil. Esto es un error fatal que cometen algunos padres, debes tener participación activa sobre la educación de tus hijos, muchos ignoran eso y le dejan todo el peso de la educación a la escuela. Pero, hay ciertas cosas que el niño debe conocer por si mismo. Una de ellas es que el dinero fácil no existe. Lo que existe es el conocimiento y la capacidad de algunos de generar dinero de una forma tan aguda e inteligente que los demás piensas que es fácil.

Prepara y educa a tus hijos para que sean ciudadanos honrados y con valores. El éxito se construye bajo las bases del trabajo. Evita que tus hijos comiencen a buscar otro tipo de “camino fácil” para alcanzar el dinero. Toda acción tiene una repercusión.

Ventajas de educar financieramente a tus hijos:

  • Le das las herramientas necesarias para su progreso en la madurez.
  • Los preparas para afrontar los desafíos económicos del mañana.
  • Están mas preparados para el éxito.
  • Cuentan con el conocimiento básico para desenvolverse dentro de la sociedad.
  • Tienen mas facilidad para encontrar empleos.
  • Saben la importancia de ahorrar dinero.
  • Comprende el significado del trabajo duro.
  • Tiene una conciencia básica sobre cómo administrar su dinero.
  • Sabe que no es buena idea tener deudas.
  • Entiende el valor del trabajo y el esfuerzo para alcanzar metas.

Actividades financieras para niños​

Una de las claves de que el niño comprenda en clase la importancia de la educación financiera es realizando actividades prácticas de educación conductual. Para que los estudiantes relacionen la teoría con los ejercicios cognitivos dentro del aula. Existen muchos ejercicios que se pueden hacer para instruir de forma simple el valor del dinero y la importancia de su conocimiento.

Conocimiento de la moneda​

Este razonamiento lo da el docente en clase mediante métodos gráficos y simples, para que el niño entienda por si mismo el valor de su moneda. Por ejemplo; el valor de un dólar. Se puede relacionar gráficamente con un chocolate. Pablo, va a la bodega y pide un chocolate. El chocolate tiene un valor de un dólar. Pablo, debe dar su dólar para poder obtener su chocolate.

De la misma forma a la hora de tener cambios. Pablo tiene un dólar, el chocolate cuesta 0,80$ centavos de dólar. Pablo, debe recibir el chocolate, mas un vuelto de 0,20$ centavos.

Poco a poco se puede ir trabajando con la ayuda de dibujos e imágenes que faciliten el entendimiento de los niños en el aula de clase. Luego, se va avanzando a temas mas complejos como transacciones bancarias, pago de impuesto, pago de servicios públicos, etc. La educación financiera se trata de instruir al niño para que tenga todo el conocimiento necesario para desenvolverse de forma optima y cumplir cabalmente su papel como ciudadano.

¿En qué consiste el ahorro?​

Es necesario que el niño tenga un buen hábito hacia el ahorro. Esto tiene disposiciones conductuales que repetirá en el transcurso de su vida. Enseñar al niño que gracias al valor del ahorro puede obtener el juguete o la golosina que desea.

Por ejemplo; Pablito, desea comprar un helado de cono, pero su mesada no es suficiente. El helado de cono, tiene un costo de 2,50$ centavos de dólar. La mesada de Pablito es de 1$ diario. Para poder obtener el helado, Pablito ahorra la mitad de su mesada diaria por el transcurso de cinco días. Es decir; ahora el 50% de un dólar. Lo cual equivale a 0,50% centavos de dólar. En el transcurso de cinco días Pablito acumulo un total de 2,50$ centavos de dólar. Lo suficiente para ir y pagar su tan ansiado helado de cono.

Con ejercicios prácticos y sencillos, el niño adquiere este hábito de inclinación hacia el ahorro. Además, lo vera como un buen método para alcanzar objetivos y metas en su vida. Esta costumbre, la ira repitiendo a través del tiempo, hasta hacerse todo un hombre con conocimientos amplios e inteligencia financiera.

Significado de economía para niños

Aunque es complejo explicar el significado de fondo de la economía en pleno siglo XXI a los niños. Si se pueden tomar nociones generales y aplicarlas al método pedagógico para que el niño tenga la aprehensión técnica de lo que significa economía. En rasgos universales se trata de administrar efectivamente el dinero, enséñales formas practicas de como se debe organizar y administrar su mesada. Delega ciertas funciones dentro del aula, para que los niños se organicen como grupo y puedan alcanzar una meta conjunta.

La economía es parte de una ciencia social, la cual se basa en la administración de recursos para satisfacer necesidades particulares, que en su relación se transforman en un todo. Como en el caso de una economía nacional, al mirar con una lupa, se trata de el esfuerzo individual de cada ciudadano realiza para mantener en movimiento la gran maquinaria llamada economía. El niño debe comprender que su trabajo diario es lo que alimenta el motor de la sociedad y le da su brillo. Por lo tanto, la economía es parte de una actividad humana, no es un campo vacío de humanismo.

Características de la educación financiera en niños

Manejo emocional​

Este se refiere a los hechos prácticos que se deriven en una causa monetaria. La educación financiera siempre enseña al niño, al manejo emocional a la hora de realizar habla de dinero. Son dos cosas totalmente opuestas, tu dinero y mucho menos tus ahorros de inversión deben ser apostados o invertidos en una corazonada.

Comprensión sobre la administración​

Tener una buena organización financiera es algo que se debe instruir desde una corta edad. El niño debe comprender que las bases fundamentales de una economía están en la capacidad de la buena administración de sus ingresos. A pesar, de que a esa edad parece algo poco relevante. Es de vital importancia ir familiarizándose con estas premisas para que se vuelva una “buena costumbre”.

Entender que, desde manejarte con el dinero de tus ingresos, no debes gastar mas de lo ganas, no endeudarte y aprender a priorizar tus gastos es parte de los buenos hábitos financieros. Reforzar el entendimiento desde casa y fortalecer su educación financiera es tarea de los padres y del docente.
 
Arriba